La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) lleva a cabo la campaña “Responsabilidad es prevenir”, con el objetivo de visibilizar la urgencia de actuar para prevenir el abuso sexual y otras formas de violencia hacia niñas, niños y adolescentes en Paraguay.
La iniciativa plantea una reflexión profunda: ¿Qué necesitamos cambiar para que esto no siga ocurriendo? y ¿Cuál es nuestro rol desde cada institución, organización o espacio?
Los datos registrados por las instituciones del Estado son alarmantes y evidencian la necesidad de una respuesta inmediata. “Es momento de que el Estado y cada actor social asuma su responsabilidad para garantizar una protección efectiva, desde las instituciones públicas tanto del nivel nacional como municipal, hasta las organizaciones sociales, las familias, comunidades, escuelas y colegios”, señalaron desde la CDIA.
La campaña enfatiza que prevenir es clave: significa garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes para que vivan una vida digna y feliz, y evitar que sus familias y comunidades lamenten más ausencias. Hay que actuar a tiempo, antes de que sea tarde y pasen los hechos dolorosos.
Además de destacar las responsabilidades compartidas, la propuesta incorpora ilustraciones que representan los distintos espacios que habitan niñas, niños y adolescentes en sus diferentes etapas de vida, imaginando cómo se verían si la protección social fuera efectiva.
La CDIA recuerda que es urgente fortalecer las políticas y medidas de prevención, y que para ello es clave el compromiso de todos los sectores y la colaboración entre los mismos. Responsabilidad es prevenir, y esto también implica otras acciones como garantizar, cuidar, proteger, escuchar, hablar, atender, invertir, actuar y promover.
La campaña invita a la ciudadanía a involucrarse activamente:
- Hablar del tema en la familia y la comunidad.
- Compartir los mensajes de la campaña.
- Abogar por políticas públicas y presupuestos que prioricen a la niñez y la adolescencia.
La presente campaña ha sido cofinanciada por la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la CDIA y no refleja necesariamente los puntos de vista de la Unión Europea.