La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), en conjunto con FLACSO Paraguay y con el apoyo de la Unión Europea, realizó la entrega de certificados a las y los participantes de la tercera cohorte del Diplomado “Las desigualdades y los derechos de niñas, niños y adolescentes”.
El diplomado, que se realizó entre agosto y diciembre de 2024 en el marco del proyecto “Promoción de la participación ciudadana a nivel nacional y local en el ciclo de las Políticas Públicas de Protección Social para la cohesión en Paraguay”, coordinado por la CDIA con el cofinanciamiento de la Unión Europea, reunió a más de 60 personas de instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil que trabajan con niñez y adolescencia de distintas partes del país. Este espacio formativo no solo fortaleció conocimientos técnicos, sino que también generó un valioso intercambio de experiencias entre quienes trabajan en distintos niveles del sistema de protección.
Las y los participantes destacaron que el contacto con diversas realidades y trayectorias permitió enriquecer la mirada sobre las desigualdades que afectan a niñas, niños y adolescentes, ayudando a comprender mejor las diferentes perspectivas de la protección social, tanto de quienes se desempeñan en instancias técnicas como de quienes trabajan directamente en territorio.
Estuvieron presentes para dar unas palabras y entregar certificados Cynthia Florentín, directora ejecutiva de la CDIA; Miguel Varela, jefe de la Cooperación de la Unión Europea; Magdalena Rivarola, Directora FLACSO; Heve Otero, coordinadora académica y Alcira Quintana, tutora del Diplomado.
A través de esta formación, se busca contribuir al desarrollo de políticas, programas y acciones con un enfoque de derechos, interseccional y territorial, que respondan a las necesidades reales de la niñez y la adolescencia en Paraguay.





