Saltar al contenido

CDIA PARTICIPA DEL LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA DESARMEMOS EL PRESUPUESTO 2011

La CDIA estuvo presente activamente en el lanzamiento de la Campaña Desarmemos el Presupuesto 2011. Bajo el lema“Salud en primer lugar” exhorta al Poder Legislativo a incluir las siguientes propuestas en el Proyecto de Presupuesto Nacional 2011:

  • EN EDUCACIÓN: Incrementar los recursos para el aumento de la cobertura del sistema educativo, en los niveles de Educación Inicial, Educación Escolar Básica y Educación Media.
  • EN SALUD: Aumentar los recursos para el Programa “Unidades de Salud de la Familia” (USF) y para PRONASIDA. El sector salud precisa contar con mayores recursos para avanzar en la gratuidad y la universalidad del derecho a la salud, y para reducir el gasto de bolsillo que efectúa la población.
  • EN PRESUPUESTO MILITAR: Disminuir los rubros de combustibles, inversión física y armamentos. Un camino para contar con mayores recursos para la inversión social es disminuir los recursos mal asignados dentro del PGN y reasignarlos hacia lo social. Así, un claro ejemplo de recursos mal asignados es el elevado monto asignado al Ministerio de Defensa Nacional (MDN).
  • EN SISTEMA TRIBUTARIO: Implementar el Impuesto a la Renta Personal (IRP) y reformas necesarias para tener un sistema tributario más justo y que permita contar con más recursos para la inversión social; nuestro país cuenta con un sistema impositivo injusto y regresivo, que establece exoneraciones impositivas y bajas cargas tributarias a los sectores económicos de mayores ingresos (como los sectores sojeros y ganaderos), y a la vez impone elevados impuestos a los sectores de menos ingresos.

La Campaña Desarmemos el Presupuesto 2011 realizará varias acciones para acercar sus propuestas a la ciudadanía y al Congreso Nacional durante el estudio del Proyecto de PGN 2011, en la búsqueda de contar en el próximo año con un presupuesto que contribuya a avanzar en el cumplimiento del derecho de la gente a una mejor calidad de vida.  Esta campaña está impulsada por: Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) – Decidamos, Campaña por la Expresión Ciudadana – Fundación Vencer – Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC-Py) – Movimiento Nacional por el Derecho a la Salud – Servicio Paz y Justicia Paraguay (SERPAJ-Py) – Tesäi Reka Paraguay.